Medellín vive la lectura de noche: Así será la Parada Juvenil de la Lectura 2025
Este 5 y 6 de julio, Medellín se transforma en un escenario literario único con la llegada de la 17.ª edición de la Parada Juvenil de la Lectura, un evento gratuito que celebra el poder de las palabras, la música, el cine y el arte en una jornada de 16 horas continuas.
Bajo el lema “Las Utopías”, esta edición invita a imaginar nuevos mundos posibles, a soñar con una Medellín más justa, creativa y llena de vida. Las actividades se llevarán a cabo en dos lugares emblemáticos del centro de la ciudad: el Museo Casa de la Memoria y el Teatro Pablo Tobón Uribe.
🗓️ ¿Qué es y cuándo se realiza?
-
Fechas: Sábado 5 de julio (2:00 p.m.) hasta el domingo 6 de julio (6:00 a.m.).
-
Duración: 16 horas continuas de actividades culturales gratuitas.
-
Sede: Museo Casa de la Memoria y Teatro Pablo Tobón Uribe, en el centro de Medellín
Una noche para leer, crear y soñar
Durante toda la noche del sábado y hasta el amanecer del domingo, los asistentes podrán disfrutar de más de 170 actividades diseñadas para todo tipo de públicos, especialmente jóvenes y familias curiosas. Entre las experiencias más llamativas se encuentran:
-
Camping literario, ideal para los amantes de los libros que desean leer bajo las estrellas.
-
Talleres temáticos, como “Grito punk”, creación sonora, astrolibros y escritura ilustrada.
-
Liberaciones de libros a lo largo de la noche para compartir lecturas y fomentar el intercambio.
-
Recorridos especiales en el Museo Casa de la Memoria con temas como memoria, género, cuerpo y reconciliación.
Tecnología, creatividad y comunidad
Uno de los momentos más esperados es el Seminario de Comunicación Juvenil (XXXIV edición), que contará con la participación de más de 500 jóvenes, además de aliados como Microsoft, Platzi, iAgency y La Mega. Entre las actividades destacadas está una masterclass sobre inteligencia artificial y creatividad, liderada por el divulgador Óscar Barajas.
También habrá espacios para experimentar con pódcast, edición, humor, redes sociales y medios comunitarios, abriendo oportunidades para que los jóvenes se expresen y creen desde sus pasiones.
Lectura viva hasta el amanecer
El cierre del evento promete ser tan inolvidable como su inicio: con canelazo, música en vivo y un ambiente de comunidad en plena madrugada, celebrando la magia de encontrarnos a través de los libros.
Como lo expresó Santiago Silva Jaramillo, director de los Eventos del Libro de Medellín, esta fiesta nocturna de la palabra busca "soñar y crear juntos las utopías que queremos para nuestra ciudad".
¿Te animas a vivir esta experiencia?
La Parada Juvenil de la Lectura no es solo un evento cultural, es una invitación a reconectarnos con la lectura, con los otros y con nuestras propias ideas de un mundo mejor. Si estás en Medellín o cerca, no te lo puedes perder. ¡Lleva tu manta, tu libro favorito y tus ganas de imaginar!
Conoce la programación completa aquí.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por tu comentario!