Reseña: Topo bajo la tierra (Tereza Šedivá)
Topo bajo la tierra
Autor: Tereza Šedivá
Recomendado para 4 a 8 años
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 29 x 18,4 cm
Páginas: 32
Año: 2021
ISBN: 978-956-364-240-7
Topo vive en su agujero en blanco y negro, de donde no se atreve a salir. Topo cava y cava, soñando con encontrar algo colorido al final de uno de sus túneles, pero día tras día, se siente decepcionado. Un día, mientras continúa buscando, se encuentra con Lamparilla, un rábano rosado que se asoma por la parte superior de su túnel como un candelabro. Encantado de saber que el mundo no es solo en blanco y negro, comienza a hablar con Lamparilla sobre el mundo de arriba. ¡Aprende que el mundo está lleno de colores! Mientras Topo escucha a Lamparilla describir la vida en la superficie, se imagina ropas brillantes, techos rojos, árboles verdes vibrantes, flores color pastel y el rubor del sol mientras se hunde en el cielo.
Un día Topo descubre que Lamparilla se ha ido. Decide subir y salir de su agujero donde se encuentra con un mundo más colorido de lo que jamás soñó.
Repleto de colores vivos e ilustraciones llamativas, Topo bajo la tierra cuenta una historia encantadora sobre lo que nos espera cuando buscamos la luz en la oscuridad.
Mi reseña:
Topo bajo la tierra le encantó a mi hijo; lo hemos releído varias veces y cada vez encontramos algo nuevo que disfrutar. La historia sigue a un pequeño topo que nunca ha salido de su guarida y cuya única amiga es una 'lámpara' que ilumina su mundo subterráneo. Un día, la lámpara desaparece y el topo se aventura al exterior, descubriendo un mundo lleno de luz y color que jamás imaginó.
Las ilustraciones juegan un papel fundamental. Al inicio, los tonos oscuros reflejan el ambiente cerrado y solitario del topo, pero a medida que la historia avanza, los colores se vuelven más vibrantes, contrastando maravillosamente con la cueva en la que vivía. Este cambio visual no solo hace que el libro sea atractivo para los pequeños, sino que también refuerza el mensaje de la historia sobre la exploración y el descubrimiento, atreverse a salir y probar experiencias nuevas que nos pueden sorprender.
En nuestro caso, mi hijo necesitó un poco de acompañamiento para comprender ciertos aspectos de la historia, pero las ilustraciones llamaron mucho su atención y fueron clave para mantener su interés. Es un libro hermoso, ideal para hablar con los niños sobre la importancia de salir de la zona de confort y atreverse a explorar el mundo que los rodea.
Super recomendado para familias con niños pequeños, en especial que lidian con el miedo, ansiedad o poca flexibilidad a aceptar o intentar cosas nuevas. Es una historias visualmente cautivadora y con un mensaje inspirador.
Este libro fue un prestamo de la Biblioteca Comfama Infantil del Claustro. No he conseguido la ediciòn en español en Goodreads pero igual les deje en link de la de ingles.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por tu comentario!